Enucleación Prostática con Láser de Holmio (HoLEP): Todo lo que necesitas saber

Enucleación Prostática | La hiperplasia prostática benigna (HPB) es una condición común que afecta a muchos hombres a medida que envejecen, y uno de los métodos más efectivos para tratarla es la enucleación prostática con láser de holmio (HoLEP). Este procedimiento mínimamente invasivo ha ganado popularidad en los últimos años por su alta eficacia, menor riesgo de complicaciones y tiempos de recuperación más rápidos.

cirugia de prostata laser holmium » Enucleación ProstáticaEn este artículo, explicamos en detalle qué es la enucleación prostática con láser de holmio, cómo se realiza, sus ventajas, y por qué se ha convertido en la opción preferida para muchas clínicas urológicas modernas. Además, resolveremos algunas de las preguntas más frecuentes que tienen tanto los pacientes como los profesionales médicos.


¿Qué es la enucleación prostática con láser de holmio (HoLEP)?

La enucleación prostática es un procedimiento quirúrgico utilizado para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB), una condición en la que la próstata se agranda y ejerce presión sobre la uretra, dificultando la micción.

El láser de holmio (Ho:YAG) se utiliza para eliminar el tejido prostático de forma precisa y eficaz. A través de una cistoscopia, el urólogo introduce una fibra láser por la uretra hasta la próstata, donde utiliza el láser para cortar y vaporizar el tejido prostático obstruido.

A diferencia de otros procedimientos tradicionales, el HoLEP permite una extracción completa del tejido prostático con mínimas complicaciones y menos sangrado, lo que reduce significativamente los riesgos de la cirugía abierta.


¿Cómo se realiza la enucleación prostática con láser de holmio?

El procedimiento HoLEP se realiza bajo anestesia general o regional y generalmente consta de los siguientes pasos:

  1. Inserción de la fibra láser: El urólogo introduce una fibra óptica láser a través de la uretra.

  2. Enucleación del tejido prostático: El láser se utiliza para cortar el tejido prostático que está obstruyendo la uretra. Este paso se realiza con extrema precisión.

  3. Extracción del tejido prostático: Después de la enucleación, el tejido prostático es extraído utilizando un morcelador (instrumento quirúrgico especializado) que corta el tejido en fragmentos pequeños para ser eliminado.

  4. Colocación de una sonda urinaria: Se coloca una sonda para drenar la orina durante el proceso de curación.

El procedimiento generalmente dura entre 1 y 2 horas y los pacientes pueden ser dados de alta en el mismo día o al día siguiente.


Beneficios de la enucleación prostática con láser de holmio

Beneficio Descripción
Menor sangrado El láser coagula los vasos sanguíneos, lo que reduce significativamente el sangrado durante la cirugía.
Recuperación más rápida Los pacientes suelen volver a sus actividades diarias en pocos días, con menos tiempo de hospitalización.
Precisión El láser permite una enucleación precisa, eliminando solo el tejido necesario sin dañar áreas circundantes.
Menor riesgo de complicaciones Al ser un procedimiento mínimamente invasivo, las complicaciones como la incontinencia y disfunción eréctil son menos comunes.
Durabilidad Los resultados de la HoLEP son a largo plazo, con una tasa baja de recurrencia en comparación con otros tratamientos.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿La enucleación prostática con láser de holmio es dolorosa?

La mayoría de los pacientes experimentan una molestia mínima después del procedimiento, generalmente tratable con analgésicos. El dolor durante la cirugía es manejado eficazmente con anestesia local o general.

¿Es adecuada la HoLEP para todos los pacientes con HPB?

Aunque la HoLEP es adecuada para la mayoría de los pacientes con HPB, su idoneidad depende del tamaño de la próstata y la salud general del paciente. Es esencial realizar una evaluación detallada antes de recomendar este procedimiento.

¿Cuánto tiempo tarda la recuperación después de la cirugía HoLEP?

La recuperación suele ser rápida. Muchos pacientes pueden reanudar actividades ligeras dentro de los 2 a 3 días. Sin embargo, la actividad física intensa debe evitarse durante las primeras semanas.

¿Existen riesgos o complicaciones?

Aunque el HoLEP tiene un bajo riesgo de complicaciones, algunos pacientes pueden experimentar hematuria (sangre en la orina) o incontinencia urinaria temporal. Estos síntomas suelen resolverse con el tiempo.


¿Por qué elegir la HoLEP para tu clínica urológica?

La enucleación prostática con láser de holmio se ha convertido en el estándar de oro para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna. Algunas de las razones para incorporar este procedimiento en tu clínica urológica incluyen:

  • Alta demanda de tratamientos menos invasivos por parte de los pacientes.

  • Resultados consistentes y duraderos con una recuperación más rápida.

  • Menor riesgo de complicaciones postoperatorias, lo que mejora la satisfacción del paciente.

  • Posibilidad de realizar procedimientos ambulatorios, reduciendo los costos hospitalarios.

En Urolaser.care, te ofrecemos equipos de láser de holmio de última generación, además de soporte técnico y capacitación para asegurar que tu clínica ofrezca el mejor tratamiento posible.


Conclusión

La enucleación prostática con láser de holmio (HoLEP) es un avance significativo en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna, proporcionando resultados superiores con menos riesgos y una recuperación más rápida que los procedimientos tradicionales. Si tu clínica está buscando mejorar sus capacidades quirúrgicas, la incorporación de esta tecnología podría ser el cambio que necesitas.

Si estás interesado en conocer más sobre el láser de holmio o cómo comprar o alquilar equipos de HoLEP para tu clínica, no dudes en contactarnos en Urolaser.care.

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda? Chatea con nosotros