La enucleación prostática con láser de holmio (HoLEP) representa una de las técnicas más avanzadas disponibles en urología moderna. En Costa Rica cada vez más especialistas consideran necesario incorporar esta tecnología en sus centros médicos, no solo para ampliar la oferta de servicios, sino también para posicionarse frente a la creciente demanda de tratamientos mínimamente invasivos.
Para muchas clínicas, la clave está en acceder a equipos de láser Ho:YAG de alta potencia mediante alquiler, lo que facilita ofrecer HoLEP sin incurrir en la fuerte inversión que supone la compra de un dispositivo propio.
¿Qué es HoLEP y por qué es relevante en Costa Rica?
El HoLEP (Holmium Laser Enucleation of the Prostate) utiliza energía láser de holmio de alta potencia para extraer el tejido prostático obstructivo de manera precisa y segura. A diferencia de procedimientos tradicionales, el HoLEP es mínimamente invasivo, se realiza a través de la uretra y permite resultados duraderos con una recuperación más rápida.
En el contexto costarricense, donde el turismo médico es un sector en crecimiento, ofrecer HoLEP dentro de su clínica supone una ventaja estratégica. Costa Rica es reconocida por su nivel médico y accesibilidad, y disponer de este tipo de tecnología eleva la reputación de los centros que lo incorporan. Puede acceder a más información sobre enucleación prostática con láser HoLEP.
Ventajas de ofrecer HoLEP en su clínica
Para los médicos y gerentes de clínicas, implementar HoLEP con láser Ho:YAG trae consigo múltiples beneficios:
- Diferenciación competitiva: pocos centros en la región disponen de esta tecnología.
- Mayor seguridad quirúrgica: el láser Ho:YAG combina corte preciso y coagulación eficaz.
- Mayor satisfacción del paciente: menos complicaciones y recuperación más rápida.
- Versatilidad tecnológica: el mismo equipo de holmio sirve también para litotricia láser en cálculos renales y ureterales.
- Rentabilidad y prestigio: atrae tanto a pacientes locales como internacionales, reforzando la confianza en el centro médico.
Puede consultar más sobre la versatilidad del equipo en nuestra página de litotricia con tecnología Ho:YAG.
HoLEP frente a otras tecnologías
Aunque existen alternativas como el láser de thulio, el holmio de alta potencia (Ho:YAG) ofrece una ventaja decisiva: combina la capacidad de cortar y coagular de forma más eficaz, lo que se traduce en procedimientos más seguros y con mejores resultados clínicos.
En la práctica, los urólogos que incorporan Ho:YAG disponen de una herramienta con más aplicaciones y mejores resultados frente a tecnologías más limitadas. Puede leer más en nuestro artículo sobre qué es un láser de holmio y para qué sirve en urología.
Cómo acceder al equipo en Costa Rica
El principal desafío para implementar HoLEP es el costo de adquisición de un láser de holmio de alta potencia. La solución más eficiente es el alquiler especializado de equipos, que permite a las clínicas ofrecer HoLEP sin necesidad de inversión inicial en compra.
Con el servicio de alquiler, las clínicas cuentan además con asistencia técnica y acompañamiento en la implementación, asegurando calidad en cada procedimiento. Puede conocer más detalles en nuestro artículo sobre alquiler de equipos de láser en Costa Rica.
Turismo médico y expansión de servicios
Costa Rica recibe pacientes de toda la región y de Norteamérica en busca de tratamientos modernos. Incorporar HoLEP no solo fortalece la oferta local, sino que también convierte a la clínica en un punto de referencia para extranjeros que buscan cirugía avanzada en el contexto del turismo médico en Costa Rica.
Preguntas frecuentes sobre HoLEP en Costa Rica
¿Qué diferencia al HoLEP de otras cirugías prostáticas?
Ofrece una técnica mínimamente invasiva con menor sangrado, hospitalización más corta y mejores resultados a largo plazo.
¿Por qué elegir el láser de holmio frente al thulio?
El holmio combina mayor capacidad de corte y coagulación, lo que lo convierte en la opción preferida en procedimientos urológicos complejos.
¿Se puede usar el mismo equipo de holmio para otros tratamientos?
Sí. Además de HoLEP, el láser Ho:YAG se emplea en litotricia láser para cálculos urinarios, lo que incrementa el valor del equipo.
Si desea incorporar HoLEP en su clínica, contáctenos hoy mismo a través de nuestro formulario de contacto. Le asesoraremos para que su centro médico pueda ofrecer esta tecnología de vanguardia.






