Litotricia láser en Costa Rica: todo lo que necesita saber

Procedimiento de litotricia láser en Costa Rica para tratar cálculos renales

La litotricia láser se ha consolidado como uno de los tratamientos más efectivos para los cálculos renales y ureterales. En Costa Rica la disponibilidad de tecnología avanzada como el láser de holmio (Ho:YAG) ha revolucionado la urología, ofreciendo a los pacientes una alternativa mínimamente invasiva y con altas tasas de éxito. Tanto los profesionales médicos que buscan equipos de vanguardia, como los pacientes que desean la mejor opción terapéutica, pueden beneficiarse de este procedimiento.

¿Qué es la litotricia láser?

La litotricia láser es un procedimiento urológico que utiliza energía lumínica concentrada para fragmentar los cálculos en el riñón, uréter o vejiga. A través de un endoscopio flexible o semirrígido, el especialista introduce una fibra láser que impacta directamente sobre la piedra, reduciéndola a fragmentos muy pequeños que pueden ser extraídos o eliminados de forma natural mediante la orina.

El láser de holmio (Ho:YAG) es el estándar de oro en este tipo de procedimientos, gracias a su capacidad de fragmentar cálculos de cualquier composición y su seguridad en el tejido circundante.

Ventajas de la litotricia láser de Urolaser Solutions

La popularidad de este procedimiento se debe a una serie de beneficios clínicos y prácticos:

  • Alta efectividad: logra tasas de fragmentación superiores al 90 %, incluso en cálculos duros o de gran tamaño.
  • Seguridad: el láser actúa de manera muy precisa, con mínima penetración en los tejidos, lo que reduce el riesgo de complicaciones.
  • Menor tiempo de hospitalización: en la mayoría de los casos se realiza de manera ambulatoria o con corta estancia hospitalaria.
  • Recuperación rápida: los pacientes suelen retomar sus actividades cotidianas en pocos días.
  • Versatilidad: se aplica tanto en cálculos renales como ureterales y vesicales, independientemente de su composición química.

La litotricia láser en Costa Rica

En Costa Rica el acceso a la tecnología de litotricia láser Ho:YAG ha crecido en los últimos años gracias a opciones como Urolaser Solutions, posicionando al país como un referente regional en tratamientos urológicos avanzados.

Los pacientes encuentran en esta técnica una solución moderna y menos invasiva en comparación con la cirugía abierta o procedimientos más antiguos, mientras que los profesionales de la salud disponen de equipos de última generación que elevan la calidad asistencial y la competitividad de sus centros médicos.

Además, el uso de equipos de láser de holmio de alta potencia frente a alternativas como el thulio o equipos de baja energía, permite fragmentar más rápido y con mayor precisión, optimizando los tiempos quirúrgicos y reduciendo la fatiga operatoria.

¿Quiénes son candidatos?

No todos los pacientes con cálculos renales necesitan cirugía. Sin embargo, la litotricia láser está indicada en los siguientes escenarios:

  • Cálculos que no responden a tratamiento médico o no se expulsan de manera espontánea.
  • Piedras de gran tamaño o compuestas por materiales muy duros.
  • Casos en los que otros procedimientos, como la litotricia extracorpórea por ondas de choque, han fallado.
  • Situaciones en las que se busca minimizar los riesgos y el tiempo de recuperación.

El urólogo determinará la idoneidad del procedimiento tras una evaluación clínica y estudios de imagen.

Proceso del procedimiento

  1. Evaluación previa: incluye análisis clínicos, estudios de imagen (ecografía, TAC o radiografía) y valoración del estado general del paciente.
  2. Anestesia: normalmente se realiza bajo anestesia general o raquídea.
  3. Acceso endoscópico: el especialista introduce un ureteroscopio hasta localizar el cálculo.
  4. Aplicación del láser: se fragmenta la piedra en trozos diminutos o polvo, que luego se eliminan naturalmente.
  5. Colocación de catéter doble J (si es necesario): para facilitar la expulsión de fragmentos y reducir molestias postoperatorias.

La duración promedio del procedimiento es de 30 a 90 minutos, dependiendo del tamaño y número de cálculos.

Recuperación y cuidados posteriores

Tras la intervención, el paciente puede experimentar leve ardor al orinar o presencia de sangre en la orina, síntomas que suelen resolverse en pocos días. Se recomienda:

  • Mantener una adecuada hidratación.
  • Evitar esfuerzos físicos intensos durante la primera semana.
  • Cumplir con el tratamiento farmacológico prescrito (analgésicos, antibióticos).
  • Asistir a las citas de control indicadas por el especialista.

La mayoría de los pacientes retoma su rutina habitual en menos de una semana.

Perspectiva para profesionales de la salud

Para los urólogos y clínicas, disponer de un láser Ho:YAG de alta potencia ofrece claras ventajas competitivas. Además de mejorar los resultados clínicos, se optimizan los tiempos quirúrgicos y se amplía la cartera de servicios. En Costa Rica el alquiler de este tipo de equipos constituye una opción flexible y rentable para hospitales y centros privados que buscan mantenerse a la vanguardia sin asumir la inversión inicial completa.

Si usted busca un tratamiento eficaz contra los cálculos urinarios o desea incorporar la tecnología láser más avanzada a su práctica médica, la litotricia láser en Costa Rica es una alternativa de gran valor. Contacte con nosotros para información detallada.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email